Eventos particulares: 4 puntos fundamentales a tener en cuenta

Un evento particular es un acto que se realiza a escala personal, y que sirve para reunir a personas de nuestro entorno más próximo para celebrar algún suceso importante. Podríamos poner como ejemplos una boda, una fiesta de cumpleaños, un baby shower, entre otros.

Generalmente, al ser actos particulares, a menudo pensamos que la organización de estos es sencilla, y que podremos afrontarla sin problemas. Sin embargo, cuando nos ponemos, solemos dejarnos detalles importantes para última hora, o incluso, que olvidamos. Por ello, a continuación detallaremos las 4 cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de preparar un evento particular:

La fecha y la hora

Es primordial tomarse un tiempo para decidir qué día y hora serán los adecuados. Este primer punto es el más importante, ya que es el que acabará definiendo qué tipo de evento se organiza.

Algunas cosas a tener en cuenta son, por ejemplo, si se realiza entre semana o durante el fin de semana (factor que influirá en el número de asistentes al acto), o si se hace un día festivo o con algún acto importante (como por ejemplo, una final de fútbol, ​​o por San Juan).

Asimismo, la elección de la fecha y de la hora también determinará el tiempo que tenemos para organizar todo el acto, por lo que tenemos que calcular cuánto tiempo nos puede ocupar la organización del evento.

Por último, la fecha y hora del evento también deben tener en cuenta la climatología de la estación en que se decida hacer el evento. Por ejemplo, las bodas que se hacen en el exterior se suelen hacer en primavera y/o verano, para evitar días fríos y muy lluviosos.

Presupuesto

Una vez tenemos elegido el día y la hora, tendremos que decidir el presupuesto que queremos gastar o disponemos para organizar este evento. A partir de un presupuesto general, podremos ser capaces de sacar partidas por diferentes cosas, y podremos ajustarnos a un precio, sin miedo a pasarnos.

El presupuesto también es determinante para hacer un tipo de evento u otro. Por ello, es importante haber pensado muy bien qué estilo de acto queremos hacer, si nos lo podemos permitir, y cuando lo podemos hacer, justo antes de decidir qué nos queremos gastar.

Recinto

El presupuesto, el estilo del evento y la elección del día y hora nos llevarán hasta el momento de escoger un recinto. Es importante gestionar la elección y la reserva del lugar con mucha antelación, así nos aseguraremos la fecha, y no nos encontraremos sorpresas de última hora. Una elección del lugar con tiempo y bien pensada nos garantiza un desarrollo del evento cómodo y divertido.

La comida

Tan pronto tengamos el recinto escogido, se hará la elección del catering o del menú que se quiere ofrecer. En este caso, también es importante decidirlo con bastante tiempo de margen, ya que esto nos permitirá hacer una elección meditada, y ajustada a nuestras necesidades. También, los proveedores tendrán más fechas disponibles, y será más fácil encontrar el servicio adecuado.

Hacer la gestión de estos 4 puntos no siempre es fácil, ya menudo requiere tiempo, paciencia y mucho trato con muchos proveedores.

En Saraus! nos encargamos de sacarte toda esta gestión de encima, haciendo que la organización del evento sea divertida y especial para ti, olvidándote de las partes más pesadas del proceso (la minuta del acto, los tratos con los proveedores, los planes B y los imprevistos de última hora). Con nosotros, disfrutarás desde antes del día, y hasta más allá, una vez se haya terminado. Somos garantía de tranquilidad, proximidad y confianza. ¡Infórmate!